La importancia de una oficina que inspire

El impacto de los muebles de oficina en el bienestar, compromiso y productividad del equipo de trabajo

La oficina como espacio físico es un aspecto estratégico que influye positiva o negativamente en el sentir de los empleados. El ambiente de trabajo y los muebles de oficina son elementos clave que favorecen o perjudican el nivel de compromiso, empatía y bienestar de las personas que trabajan en la empresa, lo que repercute en dar lo mejor de sí mismos cada día.

Se han hecho estudios que comprueban que una oficina ergonómica, flexible y colaborativa fomenta la confianza, el trabajo en equipo, la productividad, creatividad y crecimiento en las empresas. Además, este punto es esencial para el bienestar físico y mental de los empleados.

¿Cómo lograr que la oficina sea un lugar que inspire y tenga un impacto positivo en el equipo de trabajo?

Enseguida compartimos algunos consejos para que a través de los muebles de oficina y otros aspectos sensoriales, logres que tu oficina inspire a cada persona que pase tiempo en ella.

  • Incluye espacios de reunión informal que permitan a los empleados relajarse, cambiar de postura o llevar a cabo juntas rápidas.
  • Incorpora accesorios como multi-contactos en los muebles que den la flexibilidad de trabajar en diferentes espacios y con cualquier tipo de equipo tecnológico, que tiende en muchos casos a ser portátil.
  • Elige colores y texturas que vayan de acuerdo a la identidad de tu empresa para las mamparas y muebles de almacenamiento a manera de acentos de color.
  • Dale gran importancia a la concentración de tus empleados; puedes incluir sistemas modulares con mamparas divisorias para vestibular las áreas de trabajo individual al mismo tiempo que se ahorra espacio.
  • No olvides contar con espacios de trabajo colaborativo de dos tipos: sala de juntas para reuniones formales o videoconferencias y un salón flexible de trabajo en equipo; te sugerimos incluir en algunas partes de los muebles laminado blanco brillante que te dará la posibilidad de utilizarlo como pizarrón para sesiones de lluvia de ideas o trabajo creativo, que es necesario en cualquier tipo de empresa.

Diseño de nuevos productos para el bienestar en la oficina

Mesas de juntas altas y escritorios de oficina elevables

Hablar de nuevos productos y nuevas tendencias de diseño no es solamente pensar en que los espacios estén a la moda o se vean bien, es ir más allá y darnos cuenta de que el diseño está para mejorar la vida de las personas.

En los últimos años se han hecho estudios profundos sobre los beneficios del cambio de posturas al trabajar, es por esto que hoy vemos una tendencia fuerte hacia trabajar de pie en algunos momentos del día, o bien, a trabajar en espacios de reunión informal que se presten a la interacción con otras personas y, de forma natural, a tomar posturas más relajadas liberando el estrés. En consecuencia, han surgido nuevas propuestas de diseño de muebles para oficina, entre ellas están las mesas de juntas altas y los escritorios de oficina elevables.

Las dos alternativas anteriores permiten desempeñar ciertas tareas de pie. Lo ideal es que esta estrategia de cambio de postura se tome por un periodo de tiempo determinado para después volver a sentarse, ya que la intención es moverse, no estar en una postura fija durante toda la jornada laboral.

Beneficios al trabajar de pie en la oficina

Enseguida se mencionan algunas ventajas:

  • La columna, los hombros y el cuello se liberan, lo que mejora la postura general del cuerpo.
  • Se promueve la circulación de la sangre, lo que permite pensar mejor.
  • Se queman más calorías que al estar sentado.
  • Al cambiar de postura se incrementa el nivel de concentración.
  • Se reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Además de estos beneficios, cuando se utilizan mesas altas de juntas, las reuniones se vuelven más rápidas y concisas porque las personas tienden a ser más objetivas en sus intervenciones y toma de decisiones que cuando están sentadas cómodamente. Claro está que esta situación no es la ideal para todo tipo de reuniones, mas puede funcionar para revisar cuestiones simples.

Consideraciones para trabajar de pie

Al trabaja de pie hay que cuidar aspectos distintos a los que se hace cuando se trabaja sentado. Compartimos algunos consejos que es bueno tomar en cuenta: *

  • La inclinación del monitor, si se está trabajando con una computadora, debe ser de 20º, además, la pantalla debe estar a una distancia entre 50 y 70 cm de los ojos.
  • La altura de la mesa debe llegar ligeramente debajo de los codos doblados a 90º. Las mesas elevables ajustables son ideales para encontrar la medida exacta para cada persona de forma individual.
  • Las muñecas deben estar en posición neutral, relajadas para evitar lesiones.
  • Se recomienda cambiar de peso de una pierna a otra y doblar ligeramente las rodillas.
  • De preferencia hay que evitar el uso de zapatos de tacón para trabajar de pie.

Como empresa de diseño, en Poliarte estamos comprometidos a buscar nuevas formas, materiales, tipos de distribución con el objetivo de ofrecer alternativas a nuestros clientes donde se equilibre el bienestar físico, mental y social de las personas que trabajan en sus oficinas todos los días. Puedes acercarte a nuestro equipo de ventas y te asesoraremos de manera personalizada. ¡Te esperamos en Poliarte!

Fuentes consultadas:

Autonomous (2017). 10 best reasons you should incorpórate standing desks into your workplace. Consultado el 15 de mayo de 2017 en //www.autonomous.ai/blog/10-best-reasons-you-should-incorporate-standing-desks-into-your-workplace?utm_source=new+customers+list&utm_campaign=d1d7774cf1-EMAIL_CAMPAIGN_2017_02_23&utm_medium=email&utm_term=0_f49db6f6ba-d1d7774cf1-153470401&mc_cid=d1d7774cf1&mc_eid=8938ae7d0d

*Angus McIntyre & Matthew Brauer