La esencia de tu empresa en la oficina, ¿cómo comunicarla?

4 maneras de utilizar el color para reflejar la identidad de la empresa en tu oficina

El color es una poderosa herramienta que comunica, enfatiza, ornamenta y provoca estados de ánimo. Hablando del color en la oficina, nuestro subconsciente lo percibe y procesa de acuerdo a códigos culturales y motivaciones que dan información sobre el ambiente de trabajo en el que nos encontramos y cómo nuestro cuerpo, mente y emociones reaccionan y se relacionan ante él.

Además de tener influencia sobre el estado de ánimo y el desempeño de las personas, el color es uno de los elementos encargados de comunicar cuál es la esencia de tu empresa; su misión, visión y valores se ven reflejados en el espacio a partir del mensaje que se transmite con la combinación de colores seleccionada.

Los colores que se utilizarán para los muros, los muebles de la oficina e incluso los accesorios que la conforman deben elegirse con el objetivo de comunicar un mensaje específico tanto a las personas que ahí trabajan como a los clientes que la visitan.

¡Hay que utilizar el color de forma inteligente en la oficina, siempre a favor de la empresa y su equipo de trabajo!

La oficina como tarjeta de presentación de la empresa

El color puede utilizarse como reflejo de la identidad corporativa de la empresa, aplicando la gama de colores de la imagen en distintos elementos, dependiendo el caso. Si tu logotipo es de colores vibrantes, lo ideal es aplicarlos sutilmente en ligeros detalles, contrastando con colores neutros en elementos de mayor peso visual; en cambio, si lleva colores tenues, tendrás la posibilidad de usarlos en mobiliario de mayor tamaño: libreros, sillones, detalles de los escritorios, mamparas y sillas, o incluso pintar algún muro o colocar una alfombra que de confort y calidez a cierta área.

La mezcla correcta de colores: el ambiente ideal para trabajar

Después de seleccionar la gama de colores que se aplicará en la decoración de la oficina, debe encontrarse el equilibrio ideal para su aplicación. Para esto existe una regla de oro:

  • Primero que nada, el 60% del espacio debe vestirse con el color dominante, que es preferentemente un color neutro: blanco, gris, beige, crema, nacarado, gris obscuro, entre otros.
  • El 30% le corresponde al color sub-dominante. Los acabados tipo madera son una excelente opción si quieres que tu espacio se sienta cálido y amigable para trabajar y estar en él.
  • Por último, el 10% se reserva para el color acento, que es generalmente el tono más intenso que da vida a través de los detalles a un espacio.

El diseño está en los detalles

El color de acento del que hablamos se aplica en accesorios; por ejemplo, un cuadro, los cojines de un sillón en la sala de espera o en el área de reunión informal de la oficina, para las sillas de la sala de juntas o bien en la tapicería de las sillas ejecutivas que se coloquen en las diferentes áreas del espacio de trabajo.

Orden, desempeño y bienestar en la oficina

Otra manera práctica de aprovechar los colores que reflejen la esencia de tu empresa es vestibular los espacios. Hoy en día muchas oficinas se encuentran en espacios abiertos que, si se delimitan a partir del color, permitirán que las personas tengan claro cuáles son las diferentes áreas de trabajo y qué tipo de actividades se desempeñan en cada una.

Inconscientemente, esta estrategia otorga claridad y orden mental, lo que impacta positivamente en la concentración y productividad del equipo de trabajo.

Recuerda que en Poliarte estamos siempre listos para asesorarte de forma personalizada con tu proyecto de oficina. Queremos escucharte, para poder encontrar la mejor manera de reflejar la esencia de tu empresa en el espacio de trabajo. ¡Te esperamos en nuestro Centro de Diseño de lunes a viernes de 10 a.m. a 7 p.m. y los sábados de 10 a.m. a 2 p.m.!