Sillas de oficina para cuidar el bienestar al trabajar en casa

La importancia de cuidar el bienestar del equipo de trabajo.

Los espacios y las formas de trabajo se han transformado. Ahora se habla del home office con regularidad.

Ante la emergencia sanitaria por la que está atravesando el mundo, el trabajo virtual ha cobrado fuerza y se ha convertido en la alternativa que sostiene a la actividad laboral mientras se cuida lo más importante: el bienestar.

Un porcentaje considerable del personal no puede acudir aún a la oficina, por lo que ha convertido su hogar en el centro de operación; sin embargo, no para todos resulta una situación fácil e, incluso, para algunos, está muy lejos de considerarse exitosa. Pues, ¿cuántas casas cuentan con el mobiliario ideal para trabajar cómodamente, como una silla de trabajo ergonómica?

Alternativas para el bienestar

Poliarte es experto en sillas de oficina para cuidar el bienestar del equipo de trabajo mientras trabajan desde casa, por lo que ofrece diversos modelos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada persona. Enseguida, se describen tres de las mejores alternativas:

  • Para un trabajo ergonómico, está la silla Quadra Respaldo Mesh Lisa, de mecanismo básico y elevación neumática, elaborada en nylon reforzado y con cinturón de acero; fabricada en tela retardante al fuego y con protección contra manchas.
  • Si necesitas un soporte lumbar más firme, está la silla Vision Gray Respaldo Bajo, con mecanismo reclinable multiposiciones (2 posiciones de bloqueo), brazo fijo de polipropileno y base cromada.
  • Si buscas, además de comodidad, una silla que luzca bien en cualquier espacio está la silla Active Gray, con mecanismo reclinable, brazos fijos de polipropileno y base cromada.

Sean cuales sean tus necesidades, Poliarte atiende el bienestar físico de tu equipo de trabajo y proporciona sillas de trabajo funcionales y ergonómicas para su salud y buen desempeño. 

3 consejos para mantener unido al equipo cuando se trabaja desde casa

Mantener unido al equipo como prioridad de la empresa.

El trabajo virtual se ha convertido en norma para algunas empresas y son primordiales el equilibrio y la productividad.

Quienes integran el talento humano de una empresa pueden enfrentar diferentes retos, dependiendo de su contexto y situación; por lo tanto, hay que considerar que el home office no es lo mismo para una persona que para otra. 

No se trata solamente de tener una oficina en casa, o de trabajar a la distancia, sino también de una unión de fuerzas para un mismo propósito.

Por ello, te compartimos 3 consejos para mantenerte unido con tu equipo cuando se trabaja desde casa.

1. Establece reglas para la oficina en casa

Este paso podría parecer muy difícil, sobre todo cuando se tienen niños pequeños en casa; sin embargo, con una buena administración del tiempo y las actividades para los diferentes miembros de la familia, el trabajo virtual puede hacerse de manera práctica. Evita distractores como televisión, ruidos y tu teléfono celular.

2. Equípate para el home office

No trabajes desde la mesa del comedor ni en la cama de tu habitación, lo mejor es habilitar un espacio fijo para trabajar; puede ser en alguna esquina de la casa, donde puedas tener tus herramientas de trabajo a la mano: computadora, internet, impresora, buena iluminación, una silla de trabajo, etc. Así tu productividad estará enfocada y podrás terminar tus actividades programadas de manera exitosa.

3. Cuida tu salud mental

En estos momentos no hay nada más importante que mantenerse saludable, tanto física como mentalmente. Por lo tanto, intenta darte tiempos de descanso y relajación durante tu día laboral. Estar en casa no significa que debas permanecer en pijama todo el día; intenta hacer tu día de manera rutinaria: prepara el desayuno, date una ducha y arréglate como si fueses a presentarte al trabajo. Esto te dará una sensación de continuidad y te hará estar en mejor disposición para atender tus actividades, aunque sea trabajo virtual.

La experiencia que todos estamos viviendo a través del home office no es la misma, pero podemos acompañarnos y crear los soportes necesarios para mejorar las circunstancias y proponer nuevas formas de trabajo, en las que la distancia no signifique desconexión.

Un equipo de trabajo unido es aquel que se siente satisfecho y atendido, sea cual sea su situación.

Con las alternativas de muebles para trabajo en casa que ofrece Poliarte, ¡podrás crear ambientes para que el equipo de tu empresa permanezca unido!

Reuniones de trabajo virtuales: 2 estrategias de eficiencia

Las reuniones de trabajo virtuales se han convertido en una constante

¿Cómo impulsar la eficiencia del trabajo en equipo en un entorno virtual?

Por supuesto, el desafío de habituarse al trabajo remoto ha sido grande y, poco a poco, las empresas han tenido que encontrar las estrategias de eficiencia adecuadas para que el equilibrio laboral no se vea afectado.

La emergencia de salud ha obligado a los equipos colaborativos a pensar en nuevas formas de productividad a pesar de la distancia. De pronto, las herramientas digitales se han convertido en una necesidad primaria e indispensable para el home office.

Enseguida compartimos dos estrategias de eficiencia para llevar a cabo reuniones virtuales exitosas entre el equipo de trabajo.

1. Comunicación y planeación entre el equipo de trabajo

Para tener una productividad alta haciendo trabajo remoto es importante tener en cuenta qué tanta comunicación hay entre tu equipo, qué tecnología se puede usar para ello y cuánta previsión y planeación hay entre los miembros. Para que exista una verdadera confianza grupal es importante que exista una comunicación efectiva, rápida y permanente; de igual manera, es importante contar con las herramientas tecnológicas para el intercambio de esta comunicación; y, finalmente, es imprescindible tener una planificación previsora de las tareas de cada miembro de manera puntualizada y clara. De esta manera puedes estar seguro de que las reuniones de trabajo virtuales no sólo serán valiosas, sino también productivas.

2. Adapta tu espacio de trabajo en casa

De la noche a la mañana tu casa se ha convertido en tu espacio de trabajo. Es posible que sobre la marcha hayas notado que el trabajo remoto desde casa no es como lo pintaban. Probablemente, al hacer home office no puedes concentrarte como lo harías en la oficina, te duele la espalda por no usar una silla correcta para trabajar o te falta algún elemento que delimite tu espacio y te permita sentirte más cómodo y ordenado para llevar a cabo tus tareas. Los espacios en casa difícilmente están adaptados para el trabajo como los espacios de oficina. Sin embargo, en Poliarte contamos con opciones de escritorios para home office, sillas de trabajo a precios accesibles, accesorios de electrificación que facilitan el trabajo remoto del usuario, de tal manera que la experiencia de trabajar desde casa sea buena, cómoda y eficiente, y por lo tanto, las reuniones a distancia lo sean también.

El éxito de las reuniones de trabajo virtuales se ve reflejado en los resultados a corto y largo plazo que el equipo obtenga y esto depende, totalmente, de qué tan bien adaptado esté a la virtualidad laboral.

¿Y tú ya planeaste tus estrategias de eficiencia y productividad en tu lugar de trabajo en casa? ¡Estamos aquí para apoyarte!

2 espacios de la oficina que necesitan reinventarse

Replantear la oficina para el bienestar:

Ante la pandemia, dos espacios de la oficina necesitan reinventarse: las estaciones de trabajo abiertas y las salas de juntas.

Hasta hace poco, estos espacios de la oficina respondían a una tipología y a una manera de trabajar. Sin embargo, en las tendencias de trabajo 2020, cuyo objetivo es proporcionar el bienestar en la oficina, su estrategia de distribución, enfoque y acción tendrá que cambiar.

¿Cómo funcionarán las estaciones de trabajo abiertas?

En la remodelación de oficina, las estaciones de trabajo abiertas procurarán la salud de los usuarios en espacios o puestos de trabajo abiertos, respetando la correcta distancia (1.5 metros mínimo), auxiliándose con mamparas frontales y laterales, señalamientos en el suelo, con la necesidad mínima de contacto con las superficies y respetando el uso de la mascarilla.

Además, el espacio de trabajo deberá tener un equilibrio entre tecnología y muebles de oficina funcionales. Los accesorios de electrificación de Poliarte están diseñados para cubrir esta necesidad en las tendencias de trabajo del 2020, en las que la conectividad se vuelve un elemento muy importante que seguirá soportando el teletrabajo. Estos elementos son soluciones seguras y eficaces para proporcionar la energía a los equipos de cómputo, móviles o electrónicos.

¿Cómo será la estrategia para la sala de juntas?

Por supuesto, el éxito del cuidado del bienestar en la oficina tendrá que ver con qué tan bien se implementen las nuevas normas de seguridad en los espacios de la oficina. Para ello, la sala de juntas, lugar donde se concentran más personas, tendrá que ser parte de un proyecto de remodelación de oficina segura, con puntos de higiene a la vista, así como contar con una correcta y oportuna limpieza del espacio. Para ello, los materiales de Poliarte son una opción adecuada: con líneas de diseño modernas, adaptables, de fácil higiene y, sobre todo, flexibles para distribuir a las personas en un espacio compartido manteniendo siempre la sana distancia.

Poliarte te ayuda en tu proyecto de remodelación para adoptar estas tendencias de trabajo 2020 en tus espacios, los cuales reflejarán modernidad, funcionalidad y, principalmente, harán sentir a las personas en un ambiente seguro.

Nuevas soluciones, 3 accesorios para cuidar la salud en la oficina

Cuidar la salud en el espacio de trabajo:

La planeación del regreso al espacio de trabajo involucra tomar decisiones responsables y cuidadosas. 

La higiene en la oficina no sólo será prioridad, sino que se convertirá en una norma para garantizar la seguridad y el bienestar del talento humano.

La tendencia será reinventar la oficina, procurando la salud física, mental y emocional de las personas que laboran en un mismo espacio de trabajo. Esto quiere decir que el bienestar en la oficina involucrará la sana distancia, elementos divisorios y accesorios funcionales que faciliten que las personas puedan trabajar en lugares donde el patógeno se minimice, donde no haya temor de contagio y donde, por supuesto, se sientan totalmente protegidos.

Las estaciones de trabajo compartidas apostarán por un proyecto de remodelación frente a la saturación del espacio. El cambio cultural será importante, por lo que la versatilidad, la capacidad de adaptación y la calidad de los materiales será imprescindible y Poliarte sabe cómo hacerlo.

Para garantizar la seguridad y la higiene en la oficina, las mamparas son una solución estable, de fácil montaje y cómoda limpieza que permiten el encuentro y el intercambio visual con sana distancia entre las personas en el espacio de trabajo.

Poliarte destaca tres accesorios funcionales para cuidar la salud en el espacio de trabajo, creando un entorno de trabajo que une los objetivos y retos empresariales con el bienestar y la satisfacción del talento humano.

Línea Skott

Esta es la solución ideal para estaciones de trabajo, escritorios, mostradores, comedores o, bien, espacios compartidos en los que el elemento divisorio es fundamental para la sana distancia. El ancho de la mampara es de 60 a 160 cm, con una altura de 60 cm.

Línea Skarm

Esta es la solución móvil ideal para separar espacios sin aislar a las personas y permitiendo el paso de luz. Pues en esta nueva normalidad no hay que olvidar que los espacios abiertos e iluminados son perfectos. En este modelo la mampara mide de 65 a 120 cm de ancho, con una altura de 165 cm.

Línea Cubo

Está pensada para las estaciones de trabajo y los escritorios que se encuentran juntos o paralelos. Pueden tener un ancho de 60 a 120 cm y una altura de 60 cm.

La nueva tipología de la oficina ante el COVID 19 tiene como objetivo la prevención y el cuidado del bienestar de los equipos de trabajo. Poliarte readapta y reinventa los espacios con materiales modernos y bien pensados para la higiene en la oficina, la sana distancia y la distribución adecuada del espacio de trabajo.