Los espacios de reunión en la nueva oficina.
Después de la emergencia sanitaria por COVID 19, el regreso a la oficina será muy distinto.
Por lo tanto, tendrá que haber una evolución de los espacios de reunión.
Es normal que la mayoría de las personas añoren el día a día en su lugar de trabajo, lo mismo que el ambiente: encontrarse con los compañeros, tomarse un café por las mañanas, salir al almuerzo juntos y convivir en cada área que antes parecía tan cotidiana. En la nueva oficina esto no tendrá por qué sacrificarse totalmente, por el contrario, da pie a un proyecto de remodelación, tanto en las áreas internas como externas.
Pero, ¿qué podemos esperar respecto a la distribución en la oficina ante las nuevas tendencias de trabajo?
Espacios abiertos y flexibles
Una de las prioridades será mantener la sana distancia en la nueva oficina; esto quiere decir que en el proyecto de remodelación se le dará más peso a aquellos espacios de reunión que estén al aire libre o cuenten con una ventilación y distribución adecuadas. Se acabaron las horas eternas en un cubículo encerrado, es hora de pensar en espacios exteriores y los espacios interiores compartidos no tienen por qué volverse peligrosos si se usan correctamente. Los protocolos de salud mencionan que debe haber, al menos, un metro y medio de distancia entre una persona y otra, lo cual convierte al espacio abierto en la perfecta opción, o bien la reducción de aforo en los espacios cerrados de reunión, será otra alternativa.

Herramientas necesarias para la sana convivencia
Para prevenir posibles contagios y mantener la seguridad de todo el personal, es indispensable contar con medidas de higiene y seguridad como acceso a lavabos, agua y jabón, así como gel antibacterial en los espacios de reunión. La limpieza es prioridad en esta concepción de la nueva oficina.
Reducir la densidad en la oficina
Si antes se consideraba necesario que el 100% del personal laborara en el espacio de trabajo, ahora la distribución de la oficina contemplará enviar a una buena parte del talento humano a trabajar remotamente para reducir el aforo de los espacios de reunión.

Uso de mobiliario modular y mamparas de protección
El proyecto de remodelación contempla al mobiliario y los accesorios electrificados también, de tal manera que sean herramientas adecuadas para preservar la sana distancia entre una y otra persona. Los muebles modernos, las salas lounge, mamparas y modulares serán la tendencia para mantener espacios de reunión higiénicos y prácticos.

Por supuesto, el proyecto de remodelación es todo un reto al diseño y a los patrones sociales preestablecidos, pero comprender el espacio, adaptarlo y, sobre todo, reinventarlo es una de las oportunidades que surgen en este momento histórico de nuestra época.
¡En Poliarte, estamos aquí para apoyarte a reinventar tu espacio de trabajo!