La nueva oficina será remota
Ante la emergencia sanitaria por COVID 19, las tendencias de trabajo han cambiado en todo el mundo; trabajar desde casa es una realidad.

Quizá, si hace unos diez años se nos hubiese planteado la posibilidad de que la mayoría de los trabajos se hicieran desde casa, no lo habríamos creído. Y es que, hasta entonces, el trabajo remoto parecía una cosa destinada sólo a algunas personas privilegiadas.
Hoy muchas personas y empresas seguirán adoptando el modo de trabajo en casa a mediano y/o largo plazo.
Pero, ¿qué tan cómodo es tu hogar para convertirlo en tu sitio regular de trabajo?
La nueva oficina será remota, por lo que Poliarte comparte 4 consejos para crear un espacio fijo de trabajo en casa, en el que una persona pueda desempeñar de manera eficiente y cómoda sus actividades laborales, cuidando el bienestar físico y mental.

- Encuentra el mejor lugar para trabajar. No es lo mismo trabajar desde la mesa de tu comedor, entre tazas, platos y cucharas, que en un escritorio correctamente iluminado y espacioso. Te recomendamos encontrar el lugar ideal para colocar tu mesa de trabajo, donde te sientas cómodo y con el ambiente necesario para concentrarte.
- Procura una buena postura para trabajar. Cuidar la buena postura es primordial cuando se trabaja en casa, pues podrías confundir comodidad con improvisación. Para ello, te recomendamos un escritorio de altura ajustable que te permita cambiar de postura: sentarte, pararte y moverte. Tu nueva oficina tiene que ser un sitio de paz y armonía.
- Elige una silla adecuada. Evita trabajar en bancos o sillones o tu cama, lo mejor es una silla de trabajo adecuada. Una buena silla ergonómica se adaptará a ti y te ayudará a cambiar de postura mientras estás sentado. El respaldo de la silla debe adaptarse al contorno natural de tu espalda y mantener una alineación saludable mientras te sientas. En posición reclinable, el asiento y el respaldo de la silla debe moverse a medida que tú lo haces, abriendo el ángulo de tu cadera y acercándolo a una postura sentada saludable.
- Utiliza todas las herramientas necesarias para facilitar la ergonomía. No sólo los muebles son importantes para tu comodidad, sino que también debes hacer uso de todo lo que tengas a la mano para facilitarla. Por ejemplo, auxíliate con una plataforma para el monitor de la computadora; esto reduce la tensión ocular y muscular, además aumentará tu confort y te creará un espacio de trabajo más saludable y productivo. O, también, puedes poner un reposapiés para descansar tus piernas y pies.
Lo más importante de las tendencias de trabajo será la adecuación de la nueva normalidad ante la pandemia. Separar el ambiente de trabajo y el ambiente de casa será primordial.
¡Recuerda que en Poliarte podemos apoyarte con tu proyecto de diseño, remodelación y adaptación de espacios de trabajo en casa! ¡Estamos contigo, contáctanos!